Mentalidad de Formadores.

Ambientes Seguros
El Colegio San José, en virtud a la dignidad de cada persona y su valor infinito, está comprometido con la PROTECCIÓN de todos los menores del Colegio
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Hemos creado tres links para la manifestación de las preocupaciones de acuerdo a los involucrados. A continuación, encontrarán la descripción básica de cada uno de los formularios.
Hemos creado tres links para la manifestación de las preocupaciones de acuerdo a los involucrados. A continuación, encontrarán la descripción básica de cada uno de los formularios.
a) Link de preocupación sobre conductas inapropiadas, acoso o abuso por parte de:
PROFESORES
ADMINISTRATIVOS
PERSONAL DE SERVICIO
PADRES DE FAMILIA
ALUMNOS
VIGILANTES:
Diligenciando este link, cualquier miembro del Colegio podrá dar a conocer su preocupación sobre conductas inapropiadas, acoso o abuso por parte de los miembros mencionados anteriormente. Esta preocupación será recibida y atendida por los miembros del Comité de Ambientes Seguros.
DIRECTORES DE SECCIÓN.
DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
DIRECTORA DE GESTIÓN HUMANA.
DIRECTORA DE MERCADEO Y ADMISIONES.
DIRECTOR DE BIENESTAR COMUNITARIO.
MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ESCOLAR.
MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE ESPIRITUALIDAD Y APOSTOLADO.
Diligenciando este link, cualquier miembro del Colegio podrá dar a conocer su preocupación sobre conductas inapropiadas, acoso o abuso por parte de los miembros mencionados anteriormente. Esta preocupación será recibida y atendida únicamente por el Rector.
c) Link de preocupación sobre el Rector:
Por medio de este link cualquier miembro del Colegio podrá dar a conocer su preocupación sobre conductas inapropiadas, acoso o abuso por parte del RECTOR del Colegio. Esta preocupación será recibida y atendida únicamente por el Superior Regional del Sodalicio de Vida Cristiana en Colombia, quien, a su vez, es Presidente de la Junta Directiva del Colegio
Mentalidad de Formadores.